sábado, 19 de noviembre de 2011

Literatura Maya


La cultura Maya se desarrollo en la península de Yucatán (México) y en una vasta región de Centroamérica (Guatemala, Honduras, El Salvador y parte de Nicaragua).
La civilización maya desarrollo un lenguaje jeroglífico y un calendario bastante complejo. Los textos escritos luego de la Conquista fueron elaborados por personas que aprendieron la lengua de los mayas; en ellos dan cuenta del pensamiento y la expresión literaria de este pueblo.
Los cronistas han dejado constancia de que las actividades artísticas practicadas por los mayas fueron la música, el canto, el baile, el teatro y la literatura.

Características:
· Oral: existen los jeroglíficos utilizados por el sacerdote maya, los cuales no son manifestaciones literarias. La transmisión literaria fue netamente oral.
·  Clasista: la difusión de estas costumbres y ritos mantenían la tradición clasista, es decir, extendían las líneas de poder en el tiempo.
·  Relación directa con la naturaleza: la naturaleza merecía respeto por proveer los frutos y ser la dadora de vida.
·  Religiosa: era parte de la expresión del sentimiento del poblador. Existieron múltiples dioses, a los cuales no solo había que rendirles culto, sino también sacrificios.

Géneros Literarios:
·  Lírico: estuvo muy ligado a la danza y a la música. Su temática se centro en la vida y la muerte.
·  Épico: se centra en los mitos de origen y en los relatos históricos. Los textos más representativos son Popol Vuh, Chilam Balam y Memorial de Solola.
·  Dramático: las obras teatrales tenían como finalidad divertir al público; se encontrara en ellas todo tipo de personajes y situaciones. El drama teatral distintivo es el Rabinal Achí.




13 comentarios:

  1. Muy bien, solo que uno que otro error... que no se puede dejar pasar.

    La cultura Maya se desarrolló en lo que hoy se conoce como Petén, GUATEMALA.

    Repito: GUATEMALA.

    Dicha cultura se extendió a lo que hoy es conocido como: El Salvador, Honduras, Belice, la Península de Yucatán y como punto central o capital de la civilización era GUATEMALA.

    ResponderEliminar
  2. Muy bien, solo que uno que otro error... que no se puede dejar pasar.

    La cultura Maya se desarrolló en lo que hoy se conoce como Petén, GUATEMALA.

    Repito: GUATEMALA.

    Dicha cultura se extendió a lo que hoy es conocido como: El Salvador, Honduras, Belice, la Península de Yucatán y como punto central o capital de la civilización era GUATEMALA.

    ResponderEliminar
  3. que bonito y gracias por la informacion

    ResponderEliminar
  4. EL CANTO EL BAILE Y LA MUSICA ES MIY BUENA LOS MITOS TAMBIEN HOY TAMBIEN SE COMOSE COMO EN PETEN Y LA LITERATURAY LAS ACTIVIDADES ARTISTICAS

    ResponderEliminar
  5. gracias por la informacion me ayudo mucho

    ResponderEliminar